Órganos de Gobierno y sus funciones
Órganos de Gobierno
De conformidad con lo establecido en la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, la provincia es una entidad local determinada por la agrupación de municipios, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. Son propios y específicos de la provincia garantizar los principios de solidaridad y equilibrio intermunicipales, en el marco de la política económica y social y, en particular:
a) Asegurar la prestación integral y adecuada en la totalidad del territorio provincial de los servicios de competencia municipal.
b) Participar en la coordinación de la Administración local con la de la Comunidad Autónoma y la del Estado.
El gobierno y la administración autónoma de la provincia corresponden a la Diputación u otras Corporaciones de carácter representativo.
Órganos de existencia necesaria
Con respecto a la organización provincial, el Presidente, los Vicepresidentes, la Junta de Gobierno y el Pleno son órganos de existencia necesaria en todas las diputaciones.
- Presidencia
- Delegaciones Diputada Provincial María Sonsoles Rico Ordoñez
- Delegaciones de la Presidencia
- Junta de Gobierno
- Comisiones
- Pleno
- Diputados
- Grupos Políticos
Gastos de Viaje de Presidencia y Diputados:
- En cuanto a las dietas por gastos de viaje, de conformidad con lo establecido por la Orden EHA/3770/2005, de 1 de diciembre, se fija en 0’19 € por kilómetro recorrido si se trata de vehículo particular y en 0,078 € si se trata de motocicletas.
Consorcios
La Diputación de Guadalajara tiene adscritos dos Consorcios:
- El Consorcio para el Servicio de Prevención Extinción de Incendios y Protección Civil y Salvamento de la provincia de Guadalajara
- Presidente y Vicepresidente (Capítulo II de los Estatutos, sin retribuciones).
- No existe ningún cargo de Gerencia o similar.
- El Consorcio de Residuos Solidos Urbanos.
También forma parte del Consorcio del Camino del Cid junto a otras siete diputaciones.
Junta de Gobierno
El equipo de Gobierno de la Diputación Provincial se compone por el
Presidente
José Luis Vega Pérez
Vicepresidente 1º
Rubén García Ortega
Que tiene delegadas las siguientes materias:Turismo y Ferias, Cooperación al Desarrollo y Consorcio de Residuos.
De esta vicepresidencia dependerán también las delegaciones encomendadas a la diputada Mª del Carmen Gil Gil: Política Territorial y Desplazamiento, Relación con Medios de Comunicación, Centro Comarcal de Cifuentes y Cooperación Municipal.
Vicepresidenta 2ª
Olga Villanueva Muñoz
Que tiene delegadas las siguientes materias: Bienestar Social, Sanidad, Consumo e Igualdad y Mujer Rural.
Vicepresidenta 3ª
María Sonsoles Rico Ordóñez
Que tiene delegadas las siguientes materias: Nuevas Tecnologías, Género y Diversidad, Participación Ciudadana, Asesoría Jurídica y Dirección del BOP, Transparencia y Memoria Democrática.
De esta vicepresidencia dependerán las delegaciones encomendadas a David Pascual Herrera: Deportes, Juventud y centro comarcal de Molina de Aragón y a Teresa Franco Bañobre: Cultura, Educación, Residencia de Estudiantes, Banda de Música, Complejo Príncipe Felipe y C. San José y Escuela de Folklore.
Vicepresidente 4º
Pedro David Pardo de la Riva
Que tiene delegadas las siguientes materias:Centros Comarcales, Centro Comarcal Guadalajara Sur, Planificación y Fomento.
De esta vicepresidencia dependerán las delegaciones encomendadas a Héctor Gregorio Esteban: Ganadería, Medio Ambiente, Centro Comarcal de Cogolludo, Desarrollo Rural y Agricultura y a Ramiro Magro Sanz: Delegado de Obras y Servicios (Alumbrado y Eficiencia Energética, Infraestructuras Viarias y Urbanas, Planes Provinciales) y del Centro Comarcal de Sigüenza.
Vicepresidenta 5ª
Mª Susana Alcalde Adeva
Que tiene delegadas las siguientes materias: Economía y Hacienda (que comprende: Gestión Económica, Intervención, Tesorería, Servicios de Recaudación y Contratación).
De esta vicepresidencia dependerán las delegaciones encomendadas a Ángela Ambite Cifuentes: Empleo Público y Régimen Interno, Prevención y Extinción de Incendios, Protección Civil y Asistencia al Municipio y a Rosa Abel Muñoz: Arquitectura, Desarrollo y Promoción Económica.
Texto completo de la correspondiente Resolución (dicha Resolución se complementa con las publicadas en el BOP de 26 de julio de 2019 en las que se corrigen errores advertidos en el correspondiente decreto)
Comisiones Informativas
El artículo 122 de la Ley 7/1985, de Bases de Régimen Local, modificada por la Ley 57/2003, de medidas para la modernización del gobierno local, establece que el Pleno dispondrá de Comisiones, que se constituyen como órganos necesarios y estarán formadas por los miembros que designen los grupos políticos en proporción al número de diputados.
Las comisiones informativas son órganos sin atribuciones resolutorias que tienen por objeto el estudio, informe o consulta de los asuntos que hayan de ser sometidos a la decisión del Pleno.
La Diputación cuenta con cinco Comisiones Informativas:
- Despoblación y Asuntos Generales.
- Salud, Bienestar, Social e Igualdad.
- Educación, Deporte, Cultura y Juventud.
- Infraestructuras Viarias y Urbanas, Medio Ambiente y Sostenibilidad.
- Economía, Empleo, Régimen Interno y Contratación
Estas Comisiones estará integradas por el Presidente de la Diputación, salvo su delegación en otro miembro, tres diputados del Grupo Socialista, dos del Grupo Popular, una diputada del Grupo Ciudadanos, un diputado de Unidas Podemos-Izquierda Unida, un diputado del Grupo VOX y el suplente o suplentes que cada grupo designen.
Despoblación y Asuntos Generales
Presidente
José Luis Vega Pérez
Vocales
Tres diputados del Grupo Socialista, dos del Grupo Popular, una diputada del Grupo Ciudadanos, un diputado de Unidas Podemos-Izquierda Unida, un diputado del Grupo VOX y el suplente o suplentes que cada grupo designen.
Salud, Bienestar Social e Igualdad
Presidente
José Luis Vega Pérez
Vocales
Tres diputados del Grupo Socialista, dos del Grupo Popular, una diputada del Grupo Ciudadanos, un diputado de Unidas Podemos-Izquierda Unida, un diputado del Grupo VOX y el suplente o suplentes que cada grupo designen.
Educación, Deporte, Cultura y Juventud
Presidente
José Luis Vega Pérez
Vocales
Tres diputados del Grupo Socialista, dos del Grupo Popular, una diputada del Grupo Ciudadanos, un diputado de Unidas Podemos-Izquierda Unida, un diputado del Grupo VOX y el suplente o suplentes que cada grupo designen.
Infraestructuras Viarias y Urbanas, Medio Ambiente y Sotenibilidad
Presidente
José Luis Vega Pérez
Vocales
Tres diputados del Grupo Socialista, dos del Grupo Popular, una diputada del Grupo Ciudadanos, un diputado de Unidas Podemos-Izquierda Unida, un diputado del Grupo VOX y el suplente o suplentes que cada grupo designen.
Economía, Empleo, Régimen Interno y Contratación
Presidente
José Luis Vega Pérez
Vocales
Tres diputados del Grupo Socialista, dos del Grupo Popular, una diputada del Grupo Ciudadanos, un diputado de Unidas Podemos-Izquierda Unida, un diputado del Grupo VOX